ELANCOBAN 200 Premezcla
ELANCOBAN 200

Pollos de engorda y pollas de remplazo: Como auxiliar en el control de la coccidiosis causada por Eimeria necatrix, E.

FORMA:

Premezcla

INGREDIENTE(S):

MONENSINA SÓDICA.

LABORATORIO PRODUCTOR:

Elanco Salud Animal, S.A. de C.V.

DOSIS Y ADMINISTRACIÓN:

Pollos de engorda y pollas de remplazo: 500 a 600 g de ELANCOBAN 200 por cada tonelada de alimento completo, para proporcionar 100 a 120 ppm de monensina. El alimento medicado con ELANCOBAN 200 debe administrarse en forma continua.

Pavos en crecimiento: 300 a 500 g de ELANCOBAN 200 por cada tonelada de alimento completo, para proporcionar 60 a 100 ppm de monensina. El alimento medicado con ELANCOBAN 200 debe administrarse en forma continua.


VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Oral, mezclado con el alimento.

Importante: Debe ser mezclado perfectamente en el alimento antes de usarse.

ALMACENAMIENTO: Protéjase de la humedad y del calor. Consérvese en un lugar fresco y seco.

Uso veterinario.

Consulte al Médico Veterinario.

Su venta requiere receta médica.

ELANCO SALUD ANIMAL, S.A. de C.V.

Tel.: 800 288 5553

Reg. Q-0715-146

CONTRAINDICACIONES: Las aves que estén consumiendo monensina no deberán ser tratadas con productos que contengan tiamulina, oleandomicina y troleandomicina. Puede ocurrir severa depresión del crecimiento.

FÓRMULA:

Monensina sódica

200 g

Excipiente, c.b.p. 1,000 g

INDICACIONES:

Pollos de engorda y pollas de remplazo: Como auxiliar en el control de la coccidiosis causada por Eimeria necatrix, E. tenella, E. acervulina, E. brunetti, E. mivati y E. maxima.

Pavos en crecimiento: Como auxiliar en el control de la coccidiosis causada por Eimeria meleagrimitis, E. adenoides y E. gallopavonis.

USO EN:

PRECAUCIONES: No administrar en aves en producción de huevo para consumo humano. No permita que caballos u otros equinos tengan acceso a mezclas que contengan ELANCOBAN 200. La ingestión de ELANCOBAN 200 por equinos es fatal.

ADVERTENCIAS: No tiene periodo de retiro. Cuando mezcle y maneje ELANCOBAN 200 use ropa, guantes y mascarilla protectora. Los operarios deberán lavarse perfectamente con agua y jabón después de manejar el producto.

IPPA actualizada. La información mostrada corresponde a la última IPPA (información para prescribir amplia) liberada y autorizada.